Obdulio Varela, centenario

Hoy, 20 de Septiembre, se cumplen 100 años del nacimiento de Obdulio Varela, gloria del Club Atlético Peñarol, Capitán, emblema y símbolo del "Maracanazo".

Hoy, 20 de Septiembre, se cumplen 100 años del nacimiento del legendario Obdulio Varela. "El Negro Jefe" es sin lugar a dudas una gloriosa figura de la historia de Peñarol, y símbolo máximo de la conquista de la Copa del Mundo de 1950 a manos de Uruguay en la inolvidable gesta conocida como el "Maracanazo"

Obdulio llegó a Peñarol en 1943 y logró transformarse en uno de los máximos exponentes del equipo Carbonero durante más de una década. Con la camiseta aurinegra logró conquistar los Campeonatos Uruguayos de 1944, 1945, 1949, 1951, 1953 y 1954. También obtuvo en 6 ocasiones el Torneo Competencia, y 8 veces el Torneo de Honor.

El formidable mediocampista, caracterizado por su temple, coraje y garra además de su gran calidad, se transformó en un pilar fundamental de la Seleccion Uruguaya de Fútbol, con la que conquistó el Campeonato Sudamericano de 1942 y la Copa del Mundo de 1950.

CAPITÁN DEL MARACANAZO: "Los de afuera son de palo"

Con la casaca Charrúa, Obdulio Varela fue el Capitán de aquel plantel Celeste que logró la inolvidable gesta del "Maracanazo". 'El Negro Jefe' lideró aquel plantel de héroes que, ante 200.000 hinchas norteños, se impusieron a la poderosa Selección de Brasil para conquistar el título en lo que simboliza hasta el día de hoy la máxima hazaña en la historia de los Mundiales.  

"No piensen en toda esa gente, no miren para arriba, el partido se juega abajo y si ganamos no va a pasar nada, nunca pasó nada. Los de afuera son de palo y en el campo seremos once para once. El partido se gana con los huevos en la punta de los botines", les dijo a sus compañeros minutos antes de salir a la cancha en el Maracaná para jugar la Final ante los locales.

Obdulio Varela sí creía en el milagro de Uruguay. Por eso, cuando Friaça adelantó a Brasil en el minuto 48 ‘El Negro Jefe' recogió el balón del fondo de la red, para reclamar un fuera de juego inexistente al juez de línea y dejar la pelota en el centro del campo para hablar esta vez con el árbitro del partido. Todo para acallar a las 200.000 personas que celebraban sin parar el gol de Brasil. "Ahí me di cuenta que si no enfriábamos el partido, esa máquina de jugar al fútbol nos iba a demoler. Lo que hice fue demorar la reanudación del partido, nada más".

"Esos tigres nos comían si les servíamos el bocado muy rápido. Entonces a paso lento crucé la cancha para hablar con el juez de línea, reclamándole un supuesto fuera de juego que no había existido, luego se me acercó el árbitro y me amenazó con expulsarme, pero hice que no lo entendía, aprovechando que él no hablaba castellano y que yo no sabía inglés. Pero mientras hablaba varios jugadores contrarios me insultaban, muy nerviosos, mientras las tribunas bramaban. Esa actitud de los adversarios me hizo abrir los ojos, tenían miedo de nosotros. Entonces, siempre con la pelota entre mi brazo y mi cuerpo, me fui hacia el centro del campo. Luego vi a los rivales que estaban pálidos e inseguros y les dije a mis compañeros que éstos no nos podían ganar nunca, nuestros nervios se los habíamos pasado a ellos. El resto fue lo más fácil", así explicaba Obdulio Varela cómo cambió el destino de un partido que en principio tenía perdido Uruguay.

Al grito de "ahora sí, vamos a ganar el partido", Uruguay inició la remontada que le llevó a proclamarse campeona del mundo. Obdulio Varela recibió el trofeo en una esquina de Maracaná de manos de Jules Rimet. 

"EL NEGRO JEFE", Gloria eterna de Peñarol, Leyenda y símbolo del fútbol uruguayo. 

sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor
marca


Club Atlético Peñarol, fundado el 28 de setiembre de 1891. Cr Gastón Güelfi Tel: 2401 1891. Dirección Magallanes 1721. C.P.:11200.