imagen

LA CAPTACIÓN, UNA APUESTA AL FUTURO

Con el objetivo de descubrir nuevos talentos e invitarlos a participar en el proyecto formativo del Club, en el cual se los potencia hasta llegar a su máximo nivel, es que Peñarol sigue desde hace varios años trabajando de excelente forma en su área de Captación, con un gran equipo de trabajo liderado y coordinado por Néstor Goncálvez, pilar fundamental en el crecimiento de nuestras divisiones formativas.

Siempre recordamos generaciones como la 1998, de la cual surgieron jugadores del nivel de Fede Valvarde, Diego Rossi, Santiago Bueno y también otras que mostraron talentos como los de Darwin Núñez, Brian Rodríguez, Facundo Pellistri, Agustín Álvarez Martínez, Valentín Rodríguez, Agustín Álvarez Wallace, entre otros jugadores profesionales de alto nivel que hoy se destacan.

Todos estos chicos, hoy destacados futbolistas, fueron scouteados por el equipo de Captación y se desarrollaron en la Divisiones Formativas del Club.

La historia de la llegada del "Canario" y la gestión clave de Néstor para su continuidad

En 2012, por recomendación de Mario Zipitría, actual scouter del Club -en aquel entonces director técnico de AUFI y colaborador de la parte técnica de la escuelita de Captación de Peñarol-, Agustín Álvarez Martínez y Facundo Pellistri (con 11 años) llegaron a entrenar a la captación de Peñarol coordinada por Néstor Goncálvez.

Luego de dos años en el Club, conformando la preséptima, el "Canario" tenía pocos minutos de juego, por lo que sus padres pensaron en el retorno de su hijo a River, club en el cual había jugado previamente, para aumentar sus posibilidades de jugar. Tras algunos días sin ir a entrenar, apareció la intervención de Néstor, quien luego de una extensa conversación con Agustín y sus padres, les pidió que confiaran en el Club ya que él entendía que era un chico muy valioso y que debía quedarse.

Fueron muy importantes para Agustín y su familia las palabras de Néstor y dicha gestión terminó dando sus frutos, ya que finalmente se quedó en Peñarol haciendo el proceso completo de Divisiones Formativas en el Club. Así lo relató Juan Carlos Álvarez, papá del "Canario", tiempo atrás: "fue muy importante Néstor Goncálvez. Él me dijo ‘esperá, dame 24 horas para solucionar el tema y que se quede en Peñarol'. Y así fue, luego de unas prácticas sin ir, volvimos". Años después, con orgullo podemos seguir disfrutando del "Canario" en nuestro plantel principal.

El proyecto de Captación.

Desde este período, iniciado en diciembre 2020, el Club decidió premiar a Néstor Goncalvez por su impresionante trayectoria y trabajo realizado durante todos estos años, y en tal sentido lo nombró Coordinador General de Captación del Club.

Actualmente, la Captación continúa trabajando intensamente en un nuevo proyecto, el cual cuenta con claros objetivos a corto, mediano y largo plazo, así como una planificación para alcanzarlos. El nuevo proyecto cuenta con distintas áreas, tales como técnico-táctica, física, scouting, médica, recursos humanos. Cada área tiene distintos propósitos y su importancia.

En el área técnico-táctica el Club cuenta con un gran equipo de trabajo, que involucra a seis categorías de chicos de entre 8 y 13 años, las cuales cuentan con programas y planes adaptados a cada una de las edades, contemplando la infraestructura que el club actualmente tiene: transporte, vestimenta y todo lo necesario para el desarrollo.

Desde el punto de vista logístico, si bien el Club cuenta con un Centro de Alto Rendimiento de excelente nivel, que es lo que genera el sentido de pertenencia con el club, para la captación en zonas Norte, Oeste y Noroeste de Montevideo se cuenta con soluciones de transporte brindado por Peñarol, lo que permite acceder a todos los chicos al entrenamiento en el Club. Independientemente de ello, se está trabajando en un nuevo convenio para sumar nuevos lugares de entrenemiento en diversos puntos de la capital, para cada vez estar más cerca de los chicos y de aquellos quienes necesiten otras opciones para poder entrenar en Peñarol. Se intenta facilitar a los niños y a sus padres el acceso más cercano al entrenamiento y ofrecer la mayor cantidad de opciones.

El área de scouting trabaja dividida en dos áreas: el Área de Montevideo y Zona metropolitana, y el Área Interior de país, permitiéndonos alcanzar a todos los chicos de todas las ligas del país.

Otras aréas importantes son las de soporte médico, a cargo del Dr. Tulio Peralta y un departamento físico a cargo del profesor Javier Tais, las que trabajan interrelacionadas ofreciendo un enfoque científico y combinándose en ellas los datos recabados en cada evaluación, las que a través del tiempo nos brindarán información determinante para la elección de los caminos a seguir a futuro.

La Captación es muy importante dentro del club y se está intentando profesionalizar cada día más, contando con la destacada coordinación de Néstor y el actual equipo de trabajo del área, el apoyo permanente de la Coordinación General de las Divisiones Formativas (Sebastián Flores, José Enrique De los Santos y Sebastián Roquero) y un Consejo Directivo de Divisiones Formativas que trabaja alineado detrás de los objetivos marcados.

sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor sponsor
marca


Club Atlético Peñarol, fundado el 28 de setiembre de 1891. Cr Gastón Güelfi Tel: 2401 1891. Dirección Magallanes 1721. C.P.:11200.